Descripción del video

«Economía Basada en Recursos» es una conferencia de Sue Everatt para TEDx. En ella se cuestiona la necesidad del dinero y si lo que realmente necesitamos es acceso a los productos y a los servicios que nos proporciona ese dinero. Sue hace un repaso de su historia en tiempos donde se debía administrar la escasez con un medio de intercambio fácil de transportar. Actualmente, con el potencial tecnológico que tenemos, el dinero ha llevado a una escasez artificial conjuntamente con comportamientos aberrantes propiciado por la codicia y el afán de lucro.

Sue Everatt sostiene que con la ciencia y la tecnología actual, de la mano de la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, podríamos reemplazan no sólo a los trabajos humanos, como ya viene sucediendo con el Desempleo tecnológico, sino también superar la dependencia del dinero y la labor por ingresos. Esto se lograría con el diseño eficiente de los productos, la gestión inteligente de los recursos y el reemplazo, en los casos que se pueda, la propiedad por el acceso. Es lo que se denomina Economía Basada en Recursos (EBR).

Sue Everatt presenta los diseños de Jacque Fresco de ciudades eficientes donde se destacan las Energías renovables, la producción hidropónicos de alimentos, el transporte eficiente y automatizado, entre otros. Sue insta a repensar nuestros valores y a utilizar la ciencia y la tecnología sabiamente para crear un mundo más justo y sostenible.

«Economía Basada en Recursos» es una conferencia que nos invita a cuestionarnos el sistema monetario y pensar fuera de la caja para imaginar un sistema adaptado a la era tecnológica, una Economía Basada en Recursos (EBR).

Es posible que no estemos de acuerdo con algún contenido especifico de los videos que publicamos, pero en su gran mayoría compartimos la idea que transmiten.

¿Este contenido te pareció importante? ¡Compartilo!

«Economía Basada en Recursos» es una conferencia de Sue Everatt para TEDx. En ella se cuestiona la necesidad del dinero y si lo que realmente necesitamos es acceso a los productos y a los servicios que nos proporciona ese dinero. Sue hace un repaso de su historia en tiempos donde se debía administrar la escasez con un medio de intercambio fácil de transportar. Actualmente, con el potencial tecnológico que tenemos, el dinero ha llevado a una escasez artificial conjuntamente con comportamientos aberrantes propiciado por la codicia y el afán de lucro.

Sue Everatt sostiene que con la ciencia y la tecnología actual, de la mano de la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, podríamos reemplazan no sólo a los trabajos humanos, como ya viene sucediendo con el Desempleo tecnológico, sino también superar la dependencia del dinero y la labor por ingresos. Esto se lograría con el diseño eficiente de los productos, la gestión inteligente de los recursos y el reemplazo, en los casos que se pueda, la propiedad por el acceso. Es lo que se denomina Economía Basada en Recursos (EBR).

Sue Everatt presenta los diseños de Jacque Fresco de ciudades eficientes donde se destacan las Energías renovables, la producción hidropónicos de alimentos, el transporte eficiente y automatizado, entre otros. Sue insta a repensar nuestros valores y a utilizar la ciencia y la tecnología sabiamente para crear un mundo más justo y sostenible.

«Economía Basada en Recursos» es una conferencia que nos invita a cuestionarnos el sistema monetario y pensar fuera de la caja para imaginar un sistema adaptado a la era tecnológica, una Economía Basada en Recursos (EBR).

¿Este contenido te pareció importante? ¡Compartilo!

Deja tu comentario

Más videos de nuestra colección

la-carta-del-mundo-libre-hagamos-todo-gratis
el-alto-precio-del-materialismo
el-dinero-es-deuda
discurso-de-michael-prysner-veterano-de-guerra-de-iraq
clima-no-es-tiempo
cuales-son-los-limites-de-nuestro-planeta-santiago-tascon
introduccion-al-derecho-ambiental-en-la-argentina
conferencia-gira-mundial-2010-roxanne-meadows
la-historia-de-los-microplasticos
el-gran-dictador-discurso-final-charles-chaplin

¡Por favor, considera colaborar con Activateya!

¡Eliminamos la publicidad del sitio! Necesitamos tu colaboración para gestionar, mantener y difundir Activateya!.
Por más mínima que parezca tu ayuda ¡Estarás apoyando nuestra misión!.

Ir a MercadopagoIr a Paypal

Además puedes ayudarnos de otras formas ¡Quiero saber más!.