Descripción del video
«Microplásticos en todos lados» es una charla TEDx de Sarah Dudas donde analiza la omnipresencia de los plásticos en nuestra vida diaria. Destaca el hecho sorprendente de que hemos generado una enorme cantidad de plástico desde la década de 1950, de la cual solo una pequeña parte se ha reciclado.
El problema del plástico es que, además de no ser biodegradable, se descompone en partículas más pequeñas conocidas como microplásticos, partículas que miden menos de 5 milímetros de diámetro. Estas diminutas partículas pueden ser el resultado tanto de su deliberada fabricación como de la fragmentación de plásticos más grandes debido a la exposición al sol, el viento, el agua y otros factores ambientales.
El mayor problema de estas partículas es su recolección y disposición, son tan pequeñas que la mayoría de las plantas de tratamiento de agua no pueden capturarlas. El resultado es que miles de millones de ellas terminan en nuestros cuerpos todos los días consumiendo un promedio de una tarjeta de crédito de plástico por semana.
«Microplásticos en todos lados» propone la integración de tres nuevos R a las ya tradicionales quedando de esta manera: REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR, RECHAZAR, REFLEXIONAR y REDISEÑAR como una forma de combatir la contaminación por microplásticos.
«Microplásticos en todos lados» es una charla TEDx de Sarah Dudas donde analiza la omnipresencia de los plásticos en nuestra vida diaria. Destaca el hecho sorprendente de que hemos generado una enorme cantidad de plástico desde la década de 1950, de la cual solo una pequeña parte se ha reciclado.
El problema del plástico es que, además de no ser biodegradable, se descompone en partículas más pequeñas conocidas como microplásticos, partículas que miden menos de 5 milímetros de diámetro. Estas diminutas partículas pueden ser el resultado tanto de su deliberada fabricación como de la fragmentación de plásticos más grandes debido a la exposición al sol, el viento, el agua y otros factores ambientales.
El mayor problema de estas partículas es su recolección y disposición, son tan pequeñas que la mayoría de las plantas de tratamiento de agua no pueden capturarlas. El resultado es que miles de millones de ellas terminan en nuestros cuerpos todos los días consumiendo un promedio de una tarjeta de crédito de plástico por semana.
«Microplásticos en todos lados» propone la integración de tres nuevos R a las ya tradicionales quedando de esta manera: REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR, RECHAZAR, REFLEXIONAR y REDISEÑAR como una forma de combatir la contaminación por microplásticos.
Más videos de nuestra colección
¡Por favor, considera colaborar con Activateya!
¡Eliminamos la publicidad del sitio! Necesitamos tu colaboración para gestionar, mantener y difundir Activateya!.
Por más mínima que parezca tu ayuda ¡Estarás apoyando nuestra misión!.
Además puedes ayudarnos de otras formas ¡Quiero saber más!.