Descripción del video
«El mundo en rumbo de colisión» es una conferencia del economista chileno Manfred Max-Neef donde advierte los peligros de la economía actual criticando las políticas neoliberales y enfatizando en la importancia de un desarrollo basado en la naturaleza.
El economista comienza señalando que los fondos empleados para rescatar a los bancos habrían sido suficientes para eliminar el hambre durante seis siglos. Esta afirmación resulta contundente, pues pone en evidencia la falta de prioridades y la Desigualdad en la asignación de recursos a nivel global. ¿Hay dinero para salvar bancos y evitar una crisis de un sistema obsoleto y no lo hay para salvar a millones de vidas del hambre?. Quizá debamos cambiar de sistema.
Manfred Max-Neef propone un modelo de desarrollo basado en la naturaleza donde todo sistema vivo crece hasta un punto, pero no detiene su desarrollo. Es decir, la naturaleza tiene sus límites, pero puede seguir evolucionando y mejorando. Esta es una idea fundamental en su modelo económico, que promueve el crecimiento sostenible y la satisfacción de las necesidades humanas básicas.
«El mundo en rumbo de colisión» alerta sobre el impacto de la economía actual y la necesidad de un cambio que permita un Desarrollo sostenible y equilibrado. Manfred Max-Neef destaca la necesidad de considerar la naturaleza como un recurso valioso y limitado que debe ser preservado y utilizado de manera responsable.
«El mundo en rumbo de colisión» es una conferencia del economista chileno Manfred Max-Neef donde advierte los peligros de la economía actual criticando las políticas neoliberales y enfatizando en la importancia de un desarrollo basado en la naturaleza.
El economista comienza señalando que los fondos empleados para rescatar a los bancos habrían sido suficientes para eliminar el hambre durante seis siglos. Esta afirmación resulta contundente, pues pone en evidencia la falta de prioridades y la Desigualdad en la asignación de recursos a nivel global. ¿Hay dinero para salvar bancos y evitar una crisis de un sistema obsoleto y no lo hay para salvar a millones de vidas del hambre?. Quizá debamos cambiar de sistema.
Manfred Max-Neef propone un modelo de desarrollo basado en la naturaleza donde todo sistema vivo crece hasta un punto, pero no detiene su desarrollo. Es decir, la naturaleza tiene sus límites, pero puede seguir evolucionando y mejorando. Esta es una idea fundamental en su modelo económico, que promueve el crecimiento sostenible y la satisfacción de las necesidades humanas básicas.
«El mundo en rumbo de colisión» alerta sobre el impacto de la economía actual y la necesidad de un cambio que permita un Desarrollo sostenible y equilibrado. Manfred Max-Neef destaca la necesidad de considerar la naturaleza como un recurso valioso y limitado que debe ser preservado y utilizado de manera responsable.
Más videos de nuestra colección
¡Por favor, considera colaborar con Activateya!
¡Eliminamos la publicidad del sitio! Necesitamos tu colaboración para gestionar, mantener y difundir Activateya!.
Por más mínima que parezca tu ayuda ¡Estarás apoyando nuestra misión!.
Además puedes ayudarnos de otras formas ¡Quiero saber más!.